Stilettos, asi surgieron y asi han evolucionado

Infinidad de colores, diseños, marcas y detalles han pasado por los Stilettos. Aun con toda la trayectoria que tienen detrás, no pasan de moda. Ni siquiera quienes lucharon contra estos en los 70 pudieron alejarnos de nuestros pies. Y es que gran parte de las mujeres modernas lo elegirían por encima de cualquier otro calzado, pero ¿Sabes su origen?

Los tacones en la historia

Desde el imperio egipcio hasta los dibujos de Leonardo Da Vinci existían representaciones con tacones. Ya en el siglo XV eran un elemento esencial. Igual eran usados por entes de la realeza como Catalina de Médici o Madame de Pompadour. Aun así lo cierto es que sus inicios no estaban directamente relacionados con el feminismo.

Más bien, funcionaban como un calzado que encajaba en los estribos de los caballos. En esta época eran usados fundamentalmente por hombres para manipular las caballerizas. Como tal, significaban un accesorio varonil que paso luego a ser femenino.

En la época renacentista los venecianos portaban con orgullo una plataforma alta para hacerse notar. Lo cierto es que eran nobles y aristócratas quienes más lo utilizaban. De esa forma se sentían más imponentes entre el resto de los individuos comunes.

Poco a poco para términos del siglo XVII fue el periodo en que los hombres decidieron cambiar. Estos modificaron los tacones cuadrados y bajos que vemos en las obras de arte. Para el siglo XVIII ya se eliminaba todo lo viril del tacón considerado incluso afeminado.

Nacimiento de los Stilettos 

Sin embargo, el nombre y diseño de este tacón puntiagudo en particular se debe a Giacomo Pirandelli. Este era un diseñador y comerciante famoso para su época. De origen italiano como la misma palabra, se le conocía como Barón de Stylettto. Etimología compuesta que, por cierto significa Stilus (estilo) y etto (pequeño) como sufijo.

Dicho apellido posiblemente derivaba de un apodo relacionado con una daga estrecha y afilada.  Tal término termina siendo muy conveniente para lo que conocemos hoy. Sí ese tacón en punta que tanto nos deleita en los anaqueles. De allí en adelante vemos a figuras como Charles Jourdan, Roger Vivier y Salvatore Ferragamo dándole vida. 

Presencia en grandes marcas

Como mencionábamos Roger Vivier los exalto en el mundo de la moda para la década de los 50. No era para menos de un zapatero que calzo a la reina Isabel II o Catherine Deneuve. Y es que junto a Christian Dior ya para 1952 monopolizo el mercado de los tacones.

Algunos de los modelos como Boule (1953) Aiguille (1954) Choc (1959) y Virgule quedaron en la historia. Tanta fue su influencia que aun marcas como Jimmy Choo siguen sus pasos. Estos diseños arquitectónicos dieron comienzo a los famosos tacones de más de 7 centímetros.

Llevado a grandes alturas

Salvatore Ferragamo también tuvo mucha participación en lo que hoy conocemos como Stilettos. Su colección de calzado femenino tenía más de 10 centímetros de alto. Y para todas funciono “mientras más alto mejor”. Luego de ello, era normal ver a Marilyn Monroe o a Carrie Bradshaw en estos.

Leyendas como Manolo Blahnik, Oscar de la Renta, André Perugía, Jimmy Choo o Giuseppe Zanotti también han trascendido. Tampoco podía faltar el gran Christian Louboutin quien dio vida a la icónica suela rojo cereza. Como vez, lo que hoy conocemos como Stiletto ha pasado por cientos de mujeres y transformaciones ¿Que le depara el futuro?

La actualidad y el futuro sostenible del Stiletto

Como todo, el tacón en punta sigue actualizándose para continuar eclipsando las pasarelas. Entre colores vibrantes y los detalles delanteros floreados ¡No pierden vigencia en los outfit más destacados de la temporada! Por supuesto, los materiales también se han reinventado para estar en voga.

Así los diseños sostenibles con tejidos vegetales, piel eco y veggie cobran fuerza. De esa forma van a la par del movimiento ambientalista que tanto nos concierne. De allí ha surgido Onnoa Shoes para proveer a las usuarias más exigentes lo último en la moda. Pero fundamentalmente para satisfacer la demanda de calzado de calidad superior ecoamigable.

Se ha creado los Stilettos más modernos, minimalistas y ecofriendly. También se han vuelto a las técnicas de curtición tradicionales más saludables para el planeta. Por ejemplo, la curtición vegetal en las pieles del calzado garantiza libertad de contaminantes (metales pesados y cromo)

Igualmente, cada vez más marcas hacen un esfuerzo para reducir su emisión de carbono. No podían faltar los elementos suprareciclados que fomentan un cambio de mentalidad. Entre estos el film reciclado o ciertos textiles de algodón. Con ellos se elaboran los cortes del stiletto para aprovechamiento de recursos.

¿Siguen teniendo la misma calidad de antes?

Mejor aún, se ha alargado la duración o vida útil del stiletto. Todo gracias a que se optan por darle importancia a la calidad en lugar de la producción en masa. Este ideal Slow Fashion siempre ha caracterizado a Onnoa Shoes y es uno de sus sellos distintivos.

Claro, cuando llega su momento podrán descomponerse o reciclarse. Este ciclo de economía circular nos vuelve consumidoras responsables ¡Justo lo que requiere el futuro de la industria de la moda! Ahora que comprendes todo lo que te ha llevado hasta obtener tus stilettos de salón ¿Te perderás de ellos?