Los stilettos se reinventan para caminar hacia un futuro sostenible
Es difícil pensar en un calzado de mujer más clásico y etéreo que los stilettos. Pero, esto no significa que no se pueda renovar su concepto, convirtiéndose en un elemento sostenible, y ayudar así a que el futuro no salga perjudicado en el proceso. Entérate como los zapatos veganos y ecológicos han llegado para quedarse.
La moda sostenible en tacones y su urgencia
Los tacones de aguja o stilettos, como quieras llamarlos son una pieza esencial femenina. Desde sus inicios han sido sinónimos de elegancia y seducción. Sin embargo, muchos componentes de este calzado también representaban una amenaza al medio ambiente.
Aproximadamente unos 300 millones de zapatos que contienen elementos contaminantes son desechados en el mundo. Estos terminan en grandes depósitos o vertederos sin ninguna utilización posible. La moda Fast Fashion de bajo costo y rápida elaboración solo contribuye a agravar esta situación.
Según estudios de INESCOP (Instituto Tecnológico del Calzado) un solo par de zapatos puede producir hasta 23,3 kilogramos de CO2. Existen fábricas sin ninguna regulación ambiental que contribuyen en gran manera a la contaminación, sobre todo en países asiáticos.
Además, hasta hace no mucho, existían muy pocas alternativas para aquellas personas que habían decidido no usar productos de origen animal. Lo cierto es que, aún productos que se vendían como veggies contenían compuestos dudosos. Un claro ejemplo está en el pegamento con caseína o cola de pescado.
Otra problemática relacionada era el embalaje que aún estaba lejos de ser biodegradable. Y otro factor que no se podía olvidar era la calidad de vida de los trabajadores en este sector. Muchas veces se encontraban expuestos a químicos nocivos para la salud ¿Cuál fue la solución?
Unos stilettos diferentes
Con la necesidad de unos zapatos veganos y sostenibles en mente nacieron estos stilettos ecofriendly y cruelty free. Se trata de darle una vuelta a cada componente del calzado, para sustituirlo por la versión mas sostenible del mismo. Y además, existen líneas exclusivas donde no hay ningun producto de origen animal en el proceso. Es un plus para quienes además de preocuparse por ser más verdes no quieren sacrificar animales.
Así se han alejado de los vicios productivos de la contaminante industria textil. En su defecto buscan materiales supra-reciclados de gran calidad.
Para los modelos de piel, solo se usan aquellas que se han realizado empleando la técnica de curtición vegetal, sin cromo ni metales pesados.
Un mejor diseño abre más puertas
Con esto en mente, los diseñadores no solo están optando por la belleza, sino por un mañana más limpio.
En esta primera colección, se ha optado por estilos atemporales, tonos primaverales frescos y líneas pulidas.
Con esto, las compradoras consientes no han de preocuparse por la calidad de su outfit. Ni siquiera por su comodidad al andar pues se piensa en cada detalle. De este modo las suelas, los forros, el tacón, las plantilla y la horma son lo más confortables posibles para este tipo de modelo.
Sí, los zapatos veganos se han posicionado entre la competencia y planean quedarse. Marcas de ropa veggie como Stella McCartney o Low Classic lo han demostrado a todas luces. Siendo más respetuosos con nuestro entorno y quienes lo habitan.
El embalaje que necesita un calzado sostenible
Finalmente, no es posible comercializar un producto ecosostenible sin preocuparse por el embalaje. Los embalajes plásticos han causado un gran deterioro. En contraposición, el cartón kraft reciclado es el preferido en cuanto a términos de sostenibilidad.
Así en Onnoa Shoes lo elegimos para proteger y transportar los stilettos hasta su destino. Contamina un 87% menos que el plástico a la capa de ozono.
De esa forma aprovechamos cada ocasión para respetar el medio ambiente y a ti
¿Te gustaría contribuir al cambio hacia un mundo más limpio y respetuoso?
Escoge unos zapatos veganos ecofriendly del color que sea más acorde a tu estilo para cambiar el paso.